Sin Imagen definida
Sin Imagen definida
Córdoba 19, 20 y 21 de Octubre 2023

ZONA
PRIVADA
  USUARIO CONTRASEÑA    
Programa Científico

PROGRAMA CIENTÍFICO

Idioma Oficial de las jormadas: Español
67 Reunion AAEAR
Palacio de Congresos Córdoba
19, 20 y 21 de Octubre 2023
Búsqueda avanzadas - Puede buscar las sesiones que más le interesen mediante este conjunto de filtros.
Área
Tipo de sesión
Programa
Fecha
Sala
Nº Sesión
Buscar Texto

Auditorio embajadores

Julio Romero de Torres

Patio Medina Azahara

Sala Maimónides y Galión Anneano

Sala Lubna

Miércoles 18 de Octubre
HORASESIONESSALA
10:00
18:30
Talleres PRE-CONGRESO:

Avances en monitorización hemodinámica: Experiencia clínica con Índice de Predicción de Hipotensión Acumen HPI en paciente cardiaco.
Aforo limitado a 25 asistentes


10:00 Bienvenida & introducción

10:05 Presentación / Moderador.
Dra. Pilar Pérez Navero

10:00 Fisiopatología de la hipotensión. Precarga, postcarga y contractilidad.
Dr. Jose Luis Garrido Calmaestra

10:40 Valor clínico de la hipotensión en paciente cardíaco.
Dr. Juan Ricardo Caro

11:30 Descanso y Café

12.00 HPI (Hypotension Prediction Index): el algoritmo en profundidad
Uso de los parámetros de la pantalla secundaria: SVV, dp/dtmax y Eadyn.
Dr. Ignacio Monge

13.00 Utilización de la monitorización predictiva en cirugía cardiaca: protocolo y casos clínico.
Dr. Antonio Ramón Fernández López

14:00 Comida

15.00 Preparación para quirófano Modelo Animal

15.30 Modelo Animal

18.30 Despedida y cierre
Sede: Universidad de Córdoba
09:00
20:00
Talleres PRE-CONGRESO:
Soporte vital avanzado ( Módulo A)
Sección de SVA de la AAEAR
Sede: HU Reina Sofía. Córdoba
10:00
18:30
Talleres PRE-CONGRESO:

Avances en monitorización hemodinámica: Experiencia clínica con Índice de Predicción de Hipotensión Acumen HPI en paciente cardiaco.
Aforo limitado a 25 asistentes


10:00 Bienvenida & introducción

10:05 Presentación / Moderador.
Dra. Pilar Pérez Navero

10:00 Fisiopatología de la hipotensión. Precarga, postcarga y contractilidad.
Dr. Jose Luis Garrido Calmaestra

10:40 Valor clínico de la hipotensión en paciente cardíaco.
Dr. Juan Ricardo Caro

11:30 Descanso y Café

12.00 HPI (Hypotension Prediction Index): el algoritmo en profundidad
Uso de los parámetros de la pantalla secundaria: SVV, dp/dtmax y Eadyn.
Dr. Ignacio Monge

13.00 Utilización de la monitorización predictiva en cirugía cardiaca: protocolo y casos clínico.
Dr. Antonio Ramón Fernández López

14:00 Comida

15.00 Preparación para quirófano Modelo Animal

15.30 Modelo Animal

18.30 Despedida y cierre
Sede: Universidad de Córdoba
09:00
20:00
Talleres PRE-CONGRESO:
Soporte vital avanzado ( Módulo A)
Sección de SVA de la AAEAR
Sede: HU Reina Sofía. Córdoba
Jueves 19 de Octubre
HORASESIONESSALA
08:30
14:00
Taller
Soporte vital avanzado ( Módulo B)
Sección de SVA de la AAEAR
Sede: HU Reina Sofía. Córdoba
12:00
12:15
Apertura del cogreso
Entrega de documentación y acreditaciones
Auditorio embajadores
12:15
14:00
Reunión Junta DirectivaSala Lubna
12:15
14:15
Comunicaciones

Comunicaciones Poster
Modera: Francisco Javier Vallejo Cantarero

Comunicaciones Orales
Modera: Dra. María Valle Blázquez Ruiz
Auditorio embajadores
14:15
17:00
TIEMPO LIBRE
 
16:00
18:00
Taller
Manejo vía aérea (Módulo A)
Sección de SVA de la AAEAR
Coordinan:
María Pilar Bueno Millán
Ángela María Soriano Pérez
Alejandro Martínez García
Pablo Mesa Suárez
Sección Via Aérea AAEAR
Sala Galión Anneano
17:00
18:15
Hemorragia / Hemostasia

Modera:
Prof. Aurelio Gómez Luque
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Actualizacones en hemostasia y terapia transfusional (pbm)
Dra. Mª José Colomina
Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

Controversia en hemostasia en pacientes quirúrgicos de alto riesgo
Dr. Gabriel Yanes Vidal
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Estrategias transfusionales basadas en los tests viscolásticos
Dr. Bartolomé Fernández Torres
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Auditorio Embajadores
17:00
18:00
Reunión Comité de Honor Sala Lubna
18:00
19:30
Reunión Selección de Soporte VitalSala Lubna
18:15
18:45
Pausa-café zona exposición comercialPatio Medina Azahara
18:30
20:30
Taller
Manejo vía aérea (Módulo B)

Coordinan:
María Pilar Bueno Millán
Ángela María Soriano Pérez
Alejandro Martínez García
Pablo Mesa Suárez
Sección Via Aérea AAEAR
Sala Galión Anneano
18:45
19:30
Inauguración Oficial
Dra. Pilar Pérez Navero. Presidenta del Congreso.
Dr. José Cruz Mañas. Pesidente AAEAR.
Dr. Miguel Ángel Guzmán Ruiz. Vice Consejero de Salud.
Dra. Valle García Sánchez . Directora Gerente HR Sofia.
Dr. Francisco Asis Triviño . Director Medico del HR Sofia.
Auditorio Embajadores
19:30
20:30
Reunión Selección de RCP
Sala Lubna
19:30
20:30
Conferencia inaugural

El Tratamiento del Dolor ante el Reto del futuro
Dr Luis Miguel Torres Morera
Auditorio Embajadores
21.00
22.00
Acto de Bienvenida
C. Caballerizas Reales, 6, 14004 Córdoba
Aforo limitado. Necesaria la recogida de invitación en la secretaria de la reunión.
Caballerizas Reales de Córdoba
08:30
14:00
Taller
Soporte vital avanzado ( Módulo B)
Sección de SVA de la AAEAR
Sede: HU Reina Sofía. Córdoba
12:00
12:15
Apertura del cogreso
Entrega de documentación y acreditaciones
Auditorio embajadores
12:15
14:00
Reunión Junta Directiva
Sala Lubna
12:15
14:15
Comunicaciones

Comunicaciones Poster
Modera: Francisco Javier Vallejo Cantarero

Comunicaciones Orales
Modera: Dra. María Valle Blázquez Ruiz
Auditorio embajadores
14:15
17:00
TIEMPO LIBRE
16:00
18:00
Taller
Manejo vía aérea (Módulo A)
Sección de SVA de la AAEAR
Coordinan:
María Pilar Bueno Millán
Ángela María Soriano Pérez
Alejandro Martínez García
Pablo Mesa Suárez
Sección Via Aérea AAEAR
Sala Galión Anneano
17:00
18:15
Hemorragia / Hemostasia

Modera:
Prof. Aurelio Gómez Luque
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Actualizacones en hemostasia y terapia transfusional (pbm)
Dra. Mª José Colomina
Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

Controversia en hemostasia en pacientes quirúrgicos de alto riesgo
Dr. Gabriel Yanes Vidal
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Estrategias transfusionales basadas en los tests viscolásticos
Dr. Bartolomé Fernández Torres
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Auditorio Embajadores
17:00
18:00
Reunión Comité de Honor
Sala Lubna
18:00
19:30
Reunión Selección de Soporte Vital
Sala Lubna
18:15
18:45
Pausa-café zona exposición comercial
Patio Medina Azahara
18:30
20:30
Taller
Manejo vía aérea (Módulo B)

Coordinan:
María Pilar Bueno Millán
Ángela María Soriano Pérez
Alejandro Martínez García
Pablo Mesa Suárez
Sección Via Aérea AAEAR
Sala Galión Anneano
18:45
19:30
Inauguración Oficial
Dra. Pilar Pérez Navero. Presidenta del Congreso.
Dr. José Cruz Mañas. Pesidente AAEAR.
Dr. Miguel Ángel Guzmán Ruiz. Vice Consejero de Salud.
Dra. Valle García Sánchez . Directora Gerente HR Sofia.
Dr. Francisco Asis Triviño . Director Medico del HR Sofia.
Auditorio Embajadores
19:30
20:30
Reunión Selección de RCP
Sala Lubna
19:30
20:30
Conferencia inaugural

El Tratamiento del Dolor ante el Reto del futuro
Dr Luis Miguel Torres Morera
Auditorio Embajadores
21.00
22.00
Acto de Bienvenida
C. Caballerizas Reales, 6, 14004 Córdoba
Aforo limitado. Necesaria la recogida de invitación en la secretaria de la reunión.
Caballerizas Reales de Córdoba
Viernes 20 de Octubre
HORASESIONESSALA
08:45
10:00
Anestesia aplicada a las nuevas tecnologías

Modera:
Dr. Ignacio Jiménez López
Hospital Universitario Virgen del Rocío

Hot topics en anestesia para cirugía robótica hepática
Dra. Begoña Arjona Varo
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Cirugía robótica torácica: Nuevos retos anestésicos
Dr. Manuel Bertomeu Cornejo
Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla

Perioperatorio de cirugía robótica: ¿Mejora la eficiencia?
Dr. Javier Briceño Delgado
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Auditorio Embajadores
08:45
10:00
Dolor agudo

Modera:
Dr. Enrique del Cojo
Hospital de Don Benito. Badajoz

Sufentanilo sublingual
Prof. Aurelio Gómez Luque
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Bloqueos en dolor irruptivo en URPAS
Dr. Francisco Sánchez Prieto
Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz

Unidades de dolor agudo. Papel de la enfermería
D. Pedro Pìno Moya
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Isabel María Argueta Hermoso
Hospital General Virgen del Rocío. Sevilla
Julio Romero de Torres
09:00
11:00
Taller
Ecografía Cardio/Torácica (Módulo A)

Coordinan:
Francisco Miralles Aguilar
Juan Pedro Macías Pingarón
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Sala Galión Anneano
10:00
11:30
Anestesia Pediátrica

Modera:
Dra. Pilar Pérez Navero
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Humanización en anestesia pediátrica, preparación psicológica para la cirugía y su impacto en la recuperación
Dr. Gorka Luis Martínez Mezo
Hospital Regional Universitario de Málaga

Actualizaciones en anestesia pediátrica torácica
Dra. Mónica Hervías Sanz
Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Controversias en cirugía ambulatoria
Dra. Cristina Fernández Guerrero
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Auditorio Embajadores
10:00
11:30
Cuidados críticos de anestesia I "Abordaje de la Multiresistencia."

Modera:
Dra. Eva María Guzmán Malpica
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Abordaje multirresistencia. Visión desde el anestesiólogo
Dr. Gerardo Aguilar Aguilar
Hospital Clínico Universitario de Valencia

Abordaje multirresistencia. Visión desde el infectólogo
Dr. Julián de la Torre Cisneros
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Julio Romero de Torres
10:00
11:30
Reunión Secciones
Sala Lubna
11:00
11:30
Pausa-café zona exposición comercialPatio Medina Azahara
11:30
13:30
Taller
Ecografía Cardio/Torácica ( Módulo B)

Coordinan:
Francisco Miralles Aguilar
Juan Pedro Macías Pingarón
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Sala Galión Anneano
11:30
13:00
Transplantes. ¿Qué podemos aprender para otras cirugías?

Modera:
Dr. Juan Luis López Romero
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Transplante pulmonar. ¿Qué extrapolar para otras cirugías?
Dr. Miguel Ángel González Reyes
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Trasplante cardíaco en pacientes con asistencia ventricular. Qué aprender de la disfunción cardíaca
Dra. Ana González Román
Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

Nuevos modelos de donación y mantenimiento de órganos en hospitales no terciarios
Dra. Mercedes Poncela García
Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén
Auditorio Embajadores
11:30
13:00
Cuidados críticos de anestesia II: Shock, ECMO, SDRA.

Modera:
Dra. Mª del Pino Heredia
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Vasopresina en shock séptico. ¿Y en otras indicaciones?
Dr. Juan Ricardo Caro de Vera González
Hospial Universitario Reina Sofía. Córdoba

Shock cardiogenico refractario. ¿Ahora qué?
Dr. José Luis Guerrero Orriach
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Ventilación Mecánica en el SDRA: Que ha cambiado tras el Covid
Dr Javier García Fernández
Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid
Sala Julio Romero de Torres
11:30
13:00
Reunión Secciones
Sala Lubna
13:00
14:15
Vías RICA

Modera:
Dr. Carlos de la Cruz Pérez
Hospital Comarcal de la Axarquía. Málaga

Prehabilitación en pacientes ancianos
Dr. Manuel de la Mata Martín
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Terapia nutricional en pacientes oncológicos: Cómo evitar complicaciones postoperatorias
Dr. Alfredo Abad Gurumeta
Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid

Últimas novedades en fluidoterapia y su monitorización
Dr. Juan Víctor Lorente Olazábal
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Auditorio Embajadores
13:00
14:15
Anestesia Cardiotorácica

Modera:
Dr. Antonio Fernández López
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Cirugía cardíaca mínimamente invasiva. Papel del anestesiólogo
Dra. Marta Ramírez Aliaga
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Ecmo para cirugía no cardíaca: anestesia en cirugía de traquea
Dr. Juan José Cidoncha Rodríguez
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba

Tratamiento endovascular patología de cayado y aorta torácica: Consideraciones anestésicas
Dr. José Guillén Perales
Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada
Sala Julio Romero de Torres
14.15
17:00
TIEMPO LIBRE 
16:00
18:00
Taller
Simulación siuaciones críticas MSD ( Módulo A)

Coordinan:
Teresa Mantaras Ruíz de Berdejo
Isabel Paniagua
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba
Sala Galión Anneano
17:00
18:00
Obstetricia: Acompañamiento en el proceso asistencial del parto. Pro/con

Modera:
Dra. Mercedes Echevarría Moreno (Hospital Virgen De Valme - Sevilla)


PRO
Dra. Eva María Morales Palma (Hospital Virgen Macarena-Sevilla)

CONTRA
Dra. Clara Morales Muñoz (Hospital Virgen Del Rocio-Sevilla)
Auditorio Embajadores
17:00
18:00
Dolor crónico: Terapias Intervencionistas

Modera:
Dr. Rafael de Alba Moreno
Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén

Neuro modulación: Indicaciones actuales
Dra. Inmaculada Herrador Montiel
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba

Ziconotide intratecal: ¿Dónde estamos?
Dra. Lucía Ángel Redondo
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Sala Julio Romero de Torres
17:00
18:00
Reunión Secciones
Sala Lubna
18:00
18:30
Pausa-café zona exposición comercial
Patio Medina Azahara
18:30
19:45
Seguridad y biosostenibilidad

Modera:
Dra. Ángela Palacios Córdoba
Vicepresidenta AAEAR. Hospital Universitario de Melilla (Melilla)

Alergias perioperatorioas. Es necesario una red nacional
Dr. José Julio Laguna Martínez
Hospital Universitario Central de la Cruz Roja. Madrid

Monitorización de la nociocepción ¿Dónde estamos?
Dr. Juan Carlos Luis Navarro
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Emisiones zero. Huella de carbono de los anestésicos
Dr. Alejandro Domínguez Blanco
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Auditorio Embajadores
18:30
19:45
Anestesia fuera de Quirófano

Modera:
Dr. María Jesús Figuero Maynar
Hospital Universitario de Cáceres

Sedación en EBUS
Dra. Lourdes Ruiz Fernández de Mesa
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Código ictus. Implicaciones anestésicas
Dr. Nicolás Burgos Gabriele
Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería

Anestesia fuera de quirófano en un hospital comarcal. Reto organizativo
Dr. Javier Salgado Algarrada
Hospital Comarcal Valle de los Pedroches. Pozoblanco, Córdoba
Sala Julio Romero de Torres
18:30
20:30
Taller
Simulación siuaciones críticas MSD ( Módulo B)

Coordinan:
Teresa Mantaras Ruíz de Berdejo
Isabel Paniagua
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba
Sala Galión Anneano
18:30
19:45
Reunión Secciones
Sala Lubna
19:45
20:30
RETOS ACTUALES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Modera:
Dr. José Cruz Mañas. Presidente AAEAR

Situación anestesiológica en el entorno nacional.
Dr. Javier García Hernández. Presidente SEDAR
Auditorio Embajadores
21:00
23:00
Cena del congreso en Bodegas Campos.
C. Lineros, 32, 14002 Córdoba
 
08:45
10:00
Anestesia aplicada a las nuevas tecnologías

Modera:
Dr. Ignacio Jiménez López
Hospital Universitario Virgen del Rocío

Hot topics en anestesia para cirugía robótica hepática
Dra. Begoña Arjona Varo
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Cirugía robótica torácica: Nuevos retos anestésicos
Dr. Manuel Bertomeu Cornejo
Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla

Perioperatorio de cirugía robótica: ¿Mejora la eficiencia?
Dr. Javier Briceño Delgado
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Auditorio Embajadores
08:45
10:00
Dolor agudo

Modera:
Dr. Enrique del Cojo
Hospital de Don Benito. Badajoz

Sufentanilo sublingual
Prof. Aurelio Gómez Luque
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Bloqueos en dolor irruptivo en URPAS
Dr. Francisco Sánchez Prieto
Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz

Unidades de dolor agudo. Papel de la enfermería
D. Pedro Pìno Moya
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Isabel María Argueta Hermoso
Hospital General Virgen del Rocío. Sevilla
Julio Romero de Torres
09:00
11:00
Taller
Ecografía Cardio/Torácica (Módulo A)

Coordinan:
Francisco Miralles Aguilar
Juan Pedro Macías Pingarón
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Sala Galión Anneano
10:00
11:30
Anestesia Pediátrica

Modera:
Dra. Pilar Pérez Navero
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Humanización en anestesia pediátrica, preparación psicológica para la cirugía y su impacto en la recuperación
Dr. Gorka Luis Martínez Mezo
Hospital Regional Universitario de Málaga

Actualizaciones en anestesia pediátrica torácica
Dra. Mónica Hervías Sanz
Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Controversias en cirugía ambulatoria
Dra. Cristina Fernández Guerrero
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
Auditorio Embajadores
10:00
11:30
Cuidados críticos de anestesia I "Abordaje de la Multiresistencia."

Modera:
Dra. Eva María Guzmán Malpica
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Abordaje multirresistencia. Visión desde el anestesiólogo
Dr. Gerardo Aguilar Aguilar
Hospital Clínico Universitario de Valencia

Abordaje multirresistencia. Visión desde el infectólogo
Dr. Julián de la Torre Cisneros
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Julio Romero de Torres
10:00
11:30
Reunión Secciones
Sala Lubna
11:00
11:30
Pausa-café zona exposición comercial
Patio Medina Azahara
11:30
13:30
Taller
Ecografía Cardio/Torácica ( Módulo B)

Coordinan:
Francisco Miralles Aguilar
Juan Pedro Macías Pingarón
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Sala Galión Anneano
11:30
13:00
Transplantes. ¿Qué podemos aprender para otras cirugías?

Modera:
Dr. Juan Luis López Romero
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Transplante pulmonar. ¿Qué extrapolar para otras cirugías?
Dr. Miguel Ángel González Reyes
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Trasplante cardíaco en pacientes con asistencia ventricular. Qué aprender de la disfunción cardíaca
Dra. Ana González Román
Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid

Nuevos modelos de donación y mantenimiento de órganos en hospitales no terciarios
Dra. Mercedes Poncela García
Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén
Auditorio Embajadores
11:30
13:00
Cuidados críticos de anestesia II: Shock, ECMO, SDRA.

Modera:
Dra. Mª del Pino Heredia
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Vasopresina en shock séptico. ¿Y en otras indicaciones?
Dr. Juan Ricardo Caro de Vera González
Hospial Universitario Reina Sofía. Córdoba

Shock cardiogenico refractario. ¿Ahora qué?
Dr. José Luis Guerrero Orriach
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Ventilación Mecánica en el SDRA: Que ha cambiado tras el Covid
Dr Javier García Fernández
Hospital Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid
Sala Julio Romero de Torres
11:30
13:00
Reunión Secciones
Sala Lubna
13:00
14:15
Vías RICA

Modera:
Dr. Carlos de la Cruz Pérez
Hospital Comarcal de la Axarquía. Málaga

Prehabilitación en pacientes ancianos
Dr. Manuel de la Mata Martín
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Terapia nutricional en pacientes oncológicos: Cómo evitar complicaciones postoperatorias
Dr. Alfredo Abad Gurumeta
Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid

Últimas novedades en fluidoterapia y su monitorización
Dr. Juan Víctor Lorente Olazábal
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Auditorio Embajadores
13:00
14:15
Anestesia Cardiotorácica

Modera:
Dr. Antonio Fernández López
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Cirugía cardíaca mínimamente invasiva. Papel del anestesiólogo
Dra. Marta Ramírez Aliaga
Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga

Ecmo para cirugía no cardíaca: anestesia en cirugía de traquea
Dr. Juan José Cidoncha Rodríguez
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba

Tratamiento endovascular patología de cayado y aorta torácica: Consideraciones anestésicas
Dr. José Guillén Perales
Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada
Sala Julio Romero de Torres
14.15
17:00
TIEMPO LIBRE
16:00
18:00
Taller
Simulación siuaciones críticas MSD ( Módulo A)

Coordinan:
Teresa Mantaras Ruíz de Berdejo
Isabel Paniagua
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba
Sala Galión Anneano
17:00
18:00
Obstetricia: Acompañamiento en el proceso asistencial del parto. Pro/con

Modera:
Dra. Mercedes Echevarría Moreno (Hospital Virgen De Valme - Sevilla)


PRO
Dra. Eva María Morales Palma (Hospital Virgen Macarena-Sevilla)

CONTRA
Dra. Clara Morales Muñoz (Hospital Virgen Del Rocio-Sevilla)
Auditorio Embajadores
17:00
18:00
Dolor crónico: Terapias Intervencionistas

Modera:
Dr. Rafael de Alba Moreno
Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén

Neuro modulación: Indicaciones actuales
Dra. Inmaculada Herrador Montiel
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba

Ziconotide intratecal: ¿Dónde estamos?
Dra. Lucía Ángel Redondo
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Sala Julio Romero de Torres
17:00
18:00
Reunión Secciones
Sala Lubna
18:00
18:30
Pausa-café zona exposición comercial
Patio Medina Azahara
18:30
19:45
Seguridad y biosostenibilidad

Modera:
Dra. Ángela Palacios Córdoba
Vicepresidenta AAEAR. Hospital Universitario de Melilla (Melilla)

Alergias perioperatorioas. Es necesario una red nacional
Dr. José Julio Laguna Martínez
Hospital Universitario Central de la Cruz Roja. Madrid

Monitorización de la nociocepción ¿Dónde estamos?
Dr. Juan Carlos Luis Navarro
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Emisiones zero. Huella de carbono de los anestésicos
Dr. Alejandro Domínguez Blanco
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Auditorio Embajadores
18:30
19:45
Anestesia fuera de Quirófano

Modera:
Dr. María Jesús Figuero Maynar
Hospital Universitario de Cáceres

Sedación en EBUS
Dra. Lourdes Ruiz Fernández de Mesa
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Código ictus. Implicaciones anestésicas
Dr. Nicolás Burgos Gabriele
Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería

Anestesia fuera de quirófano en un hospital comarcal. Reto organizativo
Dr. Javier Salgado Algarrada
Hospital Comarcal Valle de los Pedroches. Pozoblanco, Córdoba
Sala Julio Romero de Torres
18:30
20:30
Taller
Simulación siuaciones críticas MSD ( Módulo B)

Coordinan:
Teresa Mantaras Ruíz de Berdejo
Isabel Paniagua
Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba
Sala Galión Anneano
18:30
19:45
Reunión Secciones
Sala Lubna
19:45
20:30
RETOS ACTUALES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Modera:
Dr. José Cruz Mañas. Presidente AAEAR

Situación anestesiológica en el entorno nacional.
Dr. Javier García Hernández. Presidente SEDAR
Auditorio Embajadores
21:00
23:00
Cena del congreso en Bodegas Campos.
C. Lineros, 32, 14002 Córdoba
Sábado 21 de Octubre
HORASESIONESSALA
10:30
12:00
Asamblea General OrdinariaAuditorio Embajadores
12:15
13:15
Desayuno con el experto: Anestesia y Fármacos anti hemostáticos: Casos Clínicos
Ponente:
Aurelio Gómez Luque
Auditorio Embajadores
13:15
14:00
Clausura del CongresoAuditorio Embajadores
10:30
12:00
Asamblea General Ordinaria
Auditorio Embajadores
12:15
13:15
Desayuno con el experto: Anestesia y Fármacos anti hemostáticos: Casos Clínicos
Ponente:
Aurelio Gómez Luque
Auditorio Embajadores
13:15
14:00
Clausura del Congreso
Auditorio Embajadores
Esta página Web usa Cookies sesión para poder funcionar correctamente. V.2.81. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Aviso Legal/Condiciones | Politica Privacidad N